Saltar al contenido principal

Nootrópico

Un nootrópico, también conocido como estimulante de la memoria o potenciador cognitivo, es una categoría de fármacos, medicamentos, suplementos o alimentos funcionales que mejoran los procesos mentales como la cognición, memoria, inteligencia, creatividad, motivación, atención y concentración.

Los diferentes nootrópicos funcionan activando distintos neurotransmisores, con efectos sobre la conducta y capacidad mental. Además, aumentan el riego sanguíneo y funcionan activamente contra el daño celular del cerebro y el declive cognitivo.

Nootrópicos naturales

  • Té Verde Matcha. Té verde reducido a un polvo superfino que contiene componentes nootrópicos como la Teanina.
  • Semillas de Guaraná. Pueden afectar al cerebro haciendo que te sientas menos cansado y más atento.
  • Colina. Presente en el brócoli, tiene un papel clave en la regulación de los procesos cognitivos, el ánimo y la inteligencia.
  • Ginkgo Biloba: Planta utilizada en la medicina tradicional china que puede encontrarse en forma de suplemento alimenticio. Se le atribuyen propiedades que favorecen la creación de nuevas neuronas.
  • Dang Gui Shao Yao San. Otras planta utilizada en medicina tradicional china que promueve la creación de vasos sanguíneos y previene contra los daños ocasionados por enfermedades neurodegenerativas (ej. Alzheimer, Parkinson).
  • Panax Ginseng. Tiene reputación de estimular el funcionamiento cerebral y el aumento de los niveles de energía.
  • L-Carnitina. Presente en los espárragos, es un optimizador de energía mitocondrial que impulsa la producción de energía a nivel celular.
  • L-Tirosina. Está en el aguacate, necesaria para la producción de dopamina, la cual influye en el estado de ánimo, la motivación y el rendimiento.
  • Vitaminas y minerales. Aportan una mejora en cuanto a la capacidad cognitiva y los niveles de energía. Estos son: Magnesio, Zinc, Hierro, Yodo y Vitaminas A, E, C, D2, B1, B2, B3, B5, B6, B7, B9, B12.
  • Bacopa: A esta planta, usada en la medicina tradicional china, se le atribuyen propiedades que ayudan a proteger las neuronas de la corteza prefrontal del cerebro.